En Diciembre 2023, el Ing. Raúl Gallegos tomó la posición de CEO de Next, una nueva Fibra Industrial que está por nacer con activos de 7.5 millones de metros cuadrados de naves industriales estabilizadas, lo cual la hace la más grande de México.
Anterior a esto, el Ing. Gallegos estuvo 7 años con el grupo de Asset Management de Credit Suisse, en donde desarrolló y lideró la plataforma de Financiamiento Inmobiliario a través de un fondo especializado (CKD) enfocado en otorgar crédito a propiedades industriales, comerciales, de oficinas y hoteleras. El fondo logró levantar $6,333 millones de pesos de inversionistas y llego a cerrar $17,000millones de pesos en crédito en 34 inversiones.
Raúl tuvo una larga carrera en General Electric México, en donde fue Presidente y CEO de 2013a 2016, manejando 11,000 empleados, 17 plantas de manufactura y US$4 billones de ingresos. Anterior a esto, tuvo varias posiciones en GE Capital a lo largo 13 años, incluyendo ser CEO del negocio de Real Estate, con más de US$5 billones en activos y una de las plataformas más grandes de naves industriales con 200 edificios y 17 millones de pies cuadrados.
El Ing. Gallegos es Ingeniero Civil de la Universidad Anáhuac y tiene un MBA de la Universidad de Columbia en New York.
Carlos tiene más de 35 años de experiencia laboral. Inició su carrera en Arthur Andersen, firma que se unió con Deloitte posteriormente. Fue admitido como socio en el año 1999. Fue responsable en esa firma de los esfuerzos de la industria de Real Estate & Hospitality y miembro del Comité Directivo de México. En 2021 fue admitido como socio en la firma EY. En diciembre de 2023 se unió a Fibra Next como director de finanzas.
Carlos es contador público del ITAM y cuenta con un MBA en la misma institución. Cursó el programa de Alta Dirección del IPADE en el 2005. Ha sido miembro pro-bono de consejos tales como la ADI, CNET, México Unido Contra la Delincuencia, Lomas Sporting Club y Club de Empresarios Bosques, entre otros.
Diego tiene más de 15 años de experiencia en despachos internacionales de reconocido prestigio. Su práctica se centra en operaciones relacionadas con el desarrollo y financiamiento de proyectos de infraestructura, específicamente inmobiliarios y de energía, derecho corporativo, joint ventures, fusiones y adquisiciones y procedimientos ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Bolsa Mexicana de Valores. Ha representado a múltiples empresas públicas y privadas, instituciones financieras, desarrolladores de proyectos, entidades gubernamentales y fondos de inversión en diversas operaciones de financiamiento y fusiones y adquisiciones, tanto nacionales, como internacionales. Previo a incorporase a Fibra Next fue Asociado del despacho Jones Day. Tiene experiencia en despachos internacional como White & Case y Haynes and Boone. Diego es Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y realizó un Diplomado en Derecho de la Energía de la Escuela Libre de Derecho.